Para disfrutar de Quiñóns da Insua solo necesitas de tu nariz, tu boca y un poco de tu tiempo

DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE RÍAS BAIXAS

Somos una nueva plantación basada en viejos principios. Criamos Albariño en A Insua de Caldelas dónde tenemos el privilegio de conocer nuestras plantas una a una. Nos situamos en zona amparada por la Denominación de Origen de Rías Baixas, subzona de O Condado.

albariño denominación de origen Quiñons da Insua

Todo empezó con una conversación en una comida familiar con Arturo, mi padre

Nos hablaba de dos Quiñones que había heredado de mi abuelo y que en su tiempo producían unas uvas de calidad exquisita, apreciadas por todos los viticultores de la comarca. Se trataba de unas tierras que en invierno se convertían en isla al ser rodeadas totalmente por el Miño, pero con una altitud suficiente para que la ventilación estuviese garantizada y perfectamente insoladas.

Empezamos con esas dos parcelas y pronto nos contagiamos de su admiración por este terruño único y quiñón a quiñón llegamos a la extensión con la que hoy contamos.

Hemos puesto gran empeño en la primera fase de implantación del viñedo

Preparando los quiñones abandonados: eliminación de masa forestal compuesta de especies invasoras, destoconado, arando profundamente y ayudando a la tierra con un abonado a base de guanita y materia orgánica.

Colocamos después los postes de granito, tal y como lo habían hecho en su día nuestros antepasados y así aportar frescura y mineralidad a la planta sin introducir así materiales contaminantes que rompan el equilibrio natural de la tierra.

Formamos la capa vegetal que da cobijo a la fauna y flora de A Insua y ayuda al mantenimiento de la humedad en épocas secas.

Las hemos plantado manualmente y las vemos crecer día a día. El suelo del que disponen, arenoso y tendente a la escorrentía no se lo pone fácil, es por ello que cuando consigue enraizarse y hacerse al terruño nos ofrecen un fruto inigualable.

viño albariño denominación de origen

Las hemos plantado manualmente y las vemos crecer día a día. El suelo del que disponen, arenoso y tendente a la escorrentía no se lo pone fácil, es por ello que cuando consigue enraizarse y hacerse al terruño nos ofrecen un fruto inigualable.

“Autenticidad y artesanía en armonía con la tierra que dan como resultado un delicioso vino de talla mundial”

Puesta en valor de la tierra

Scroll al inicio